lunes, 4 de junio de 2012

Historia del Rock: El Rock Progresivo

Los últimos grupos del Punk e inclusive los del New Wave los clasificaron como el dinosaurio de cuerpo autosatisfecho en el que se había convertido el negocio de la música - en los días en que John Lyndon se unía a los Sex Pistols, él vestía  una camiseta que decía "Odio a Pink Floyd". - pero por otra parte el Rock Progresivo fue uno de los estilos de los 70, y responsable de ser una de las más ambiciosas y pretenciosas ofertas  de está época.

El progresivo viene en muchas formas y tamaños, pero puede ser vagamente definido como una música que pretende combinar el rock y la sicodelia con elementos clásicos, sinfónico y literarios.Muchos grupos tuvieron la virtuosidad instrumental de  como un premio, usando más teclados que cualquier banda típica  de rock y usando  más sintetizadores que cualquier grupo  típico.

Las guitarras eléctricas también fueron importantes , algunas veces  batallando con los teclados, otras tomándose largos y orgullosos solos por su cuenta. Líricamente  los progresivos  no negaron las canciones de amor del todo, pero se preocuparon  básicamente de  de pesados asuntos filosóficos, a veces  influenciados por drogas sicodélicas , ciencia ficción y fantasía en escala épica.

El progresivo también llamado Art Rock, se originó en la escena  socidélica  de final de los 60. The Moddy Blues fue el primer grupo  en combinar  música sinfónica clásica con el rock en el álbum Days of Future Passed en 1967.  En los álbumes siguientes ellos  prescindieron de las orquestas y utilizaron  sintetizadores  y sofisticadas técnicas  de estudio, para crear sinfonías propias. Pocos grupos resistieron la encarnizada  adulación  y vituperación  como los Moody Blues, indudablemente pretenciosos,  también  fueron uno de los actos del progresivo más melódicamente infecciosos.

También el masivamente popular  Pink Floyd  quienes se volvieron más serios después  de la partida  de su formador Sid Barret en 1968.  Muchos pensaron que la banda  estaba muerta sin Barret, su original escritor, guitarrista y cantante, cuyo inigualable sentido del capricho  hizo el debut  del grupo  en 1967 con Pipers at the Gates of Dawn, unos de los grandes álbumes del sicodelico.Los Floyd sorprendieron  a sus críticos, volviéndose cada vez más grandes incrementando épicas  experimentales largas  y espaciosas, cuyo sonido electrónico fue definido por sus fans como Head Music. 

Su gran salto internacional fue en 1973 con Dark Side of the Moon, que nos recuerda uno de los trabajos  más vendidos  de todos los tiempos, su producción contiene uno de los  más originales trabajos y el grupo  nunca se olvido de  sus raíces en el Pop y el Blues. Otra banda británica de finales de los 60 fue The Soft Machine, quienes incorporaron  el jazz y el dadaísmo  en sus composiciones sicodélicas de Hard Rock.

La banda Procal Harum usó varias  capas de  teclados  en melodías  con fuertes ecos  de música clásica, las letras literarias  de Keith Red del grupo  The Nice, también aparecen  en escena The Pretty Things, quienes con su opera rock S.F. Sorrow, predaron indiscutiblemente la opera  del grupo The Who  Tommy. Jethro Tull , con unos mixes de bluesrock y la metamorfosis de Rahsaan Roland Kirk pronto se convierten en un álbum  de una fuerza poética, escrutando  en las raíces del Folk tradicional inglés.

A pesar de que en 1970  hubo algunas divisiones  en la escuela progresiva, muchas de las bandas más representativas se agruparon bajo la bandera del sonido de Canterburry, dirigidos por The Stuff Machine, también se incluyeron  bandas como Caravan, Hatfield & The North y los trabajos de los ex Soft Robert Wyatt y Kevin Ayers. Estos señores  se convirtieron  en el suceso comercial más influyente del género y no contaban  con un buen sentido del humor, el cual las super estrellas generalmente no están propensas a tener.

Mientras estas bandas contaban con críticas y alabanzas, era problema de Emerson Lake & Palmer, Yes, Pink Floyd , Jethro Tull y Genesis de formarse  como entidades más serias. Pink Floyd  empezó a  elaborar temas económicos  y políticos en sus letras, y las otras bandas blandieron  pasajes instrumentales de guitarra  y teclados  en ¨heroes" como Steve Have, Rick Wakeman y Keith Emerson.  Ellos consideraban  absurdo tener como gancho  las letras y los riffs de guitarra, los cuales la audiencia los encontraba mas deliciosos y digeribles.

El progresivo tuvo una primera rama que fue netamente instrumental. Sorpresivamente  , muchos de estos actos  vinieron  del continente europeo  y usaron lo instrumental  como una forma  de burlar  el asidero  con Inglaterra, la lengua franca de la músicas popular.

La banda alemana Kraftwerk  tuvo un álbum  sorpresa a mitad  de los 70. Autobhan, su fuerte trabajo  con texturas  electrónicas  dio paso a  bandas como Can, Amon Doul, Faust y Taugerin Dream, quienes dieron origen a la escuela del Kraut Rock. Estas bandas  también tuvieron gran influencia  sobre el New Wave  años más tarde.

La influencia del progresivo declinó después de la mitad de los 70, el Punk y el New Wave fueron uno de los factores, peor lo más importante  fue que muchas bandas  se disolvieron,  otras se movieron hacia los medios del Pop, o simplemente tocaban solas. Los sellos   Harvest y Virgin, quienes se preocuparon en exponer  la música  a una gran audiencia,  concluyeron  sus actividades  o se movieron al gran mercado del Pop, como en el caso de la Virgin.  Grupos como Electric Light Orchestra, Boston, Foreigner, Journey, Kansas y Supertramp se convirtieron  en suceso masivos  por incorporar elementos del  progresivo dentro del Pop.

Con un lente sinfónico  más modificado, bandas como Moody Blues y Pink Floyd  recuerdan super estrellas en concierto y grandes vendedoras de discos. así trabajaran en estudio o en vivo, y le dieron  a las bandas modernas como los Marallion, el ideal  del progresivo. Del otro lado del espectro gente como Fred Firth, Henry Kaiser, Robert Fripp, Material, Public Image Limited, tomaron el progresivo y lo llevaron la Avant Gard, territorio  donde no se atrevieron  a llegar ni en su apogeo los otros músicos.

No cabe ninguna duda de que bandas como The Who, Led Zepellin, Peter Gabriel y David Bowie, le deben mucho a a los valores del Progresivo.

Discografia Sugerida:

- Pink Floyd,    Dark Side of The Moon.
- Procol Harum , Procol Harum.
- The Moody Blues, Days of Future Passed.
- Yes, Fragile.
- Eno, Here Comes the Warm Jets.
- The Soft Machine, Volúmenes 1 y 2.
- Caravan, Canterbury Tales.
- Mike Oldfield, Tubular Bells.
- King Crisom,  Frame by Frame.
- The Pretty Things, S.F. Sorrow.
- Jethro Tull, 20 Years of Jethro Tull.








No hay comentarios:

Publicar un comentario

UA-24583985-2