lunes, 7 de marzo de 2011

Historias del Rock, la música industrial

LA REVOLUCION INDUSTRIAL CONTINUA

BIENVENIDOS A LA MAQUINA

Contrario a la creencia popular, el génesis de la música industrial va mas alla de un computador, algún dialogo recortado y un personaje de sexualidad indeterminada estallando en una manta de metal.

Cuando en 1977 entro en la escena musical el grupo Throbbing Gristtles, se les adjudico el nacimiento de la música industrial. Es cierto que fueron los primeros que acuñaron el termino, incluso llamando a la firma que los grabo con el nombre de Industrial. Pero como entidad musical, ellos fueron simplemente un paso mas en el camino que ya se había trazado.
Esto no demerita su contribución al genero. Su trabajo en el ring del Punk, le dio un interés especial a esta dura, violenta y deshumanizada aproximación a la música, pero como creadores del genero difícilmente son aceptados.
Primero definamos la música industrial como una reflexión artística de la deshumanización de la gente y la inexorable polución de nuestro planeta, por un estado socio económico basado en las industrias.
Estamos hablando de un tipo de música que ha sido entera o parcialmente removida de la arena humana y puesta en el realismo de la maquina y de la falta del alma.
En la primera parte de este siglo, algunos compositores clásicos rusos como Igor Stravinsky y Dimitri Shostakovich , se acercaron inicialmente a esta reflexión con composiciones orquestales distintas, pero esto no se puede considerar industrial porque todavía existía un tremendo sentido de positiva emoción en sus trabajos.
Se necesito la invención de las reproductoras de cintas y varios generadores electrónicos de ruido, antes de que el sonido pudiera ser fragmentado, alterado y de otra manera deshumanizado para llamarlo industrial.
Para este tiempo Edgar Varese, fue uno de los primeros en experimentar con nuevos sonidos en el contexto de la composición clásica.
Fue durante los 60 , cuando las comunidades de vanguardia empezaron verdaderamente a darse cuenta del potencial de los aparatos electrónicos ( el sintetizador todavía no se había inventado). De estos experimentos vienen los tempranos zumbidos industriales y los sonidos electrónicos de la música concretamente.
Entre los que utilizaron estas creaciones fue Karlheinz Stockhausen, a quien probablemente se le acredite ser el verdadero padre del industrialismo. Trabajando con cintas, primitivos aparatos electrónicos e instrumentos acústicos Stockhausen publico aproximadamente 60 trabajos, incluyendo Hymen, un ataque masivo de sonidos electrónicos y de orquesta, y Korzewellen también llamado Short Wave, que requirió un ensamblaje acústico para improvisar sobre sonidos generados electronicamente.
Otros respetables compositores durante este tiempo, incluido La Monte Young, a quien regularmente se le acredita ser el padre del Minimalismo. Uno de sus primeros trabajos fue influenciado por el zumbido de un transformador eléctrico. En sus trabajos Charles Dodge utilizo voces en conjunción con electrónica rudimentaria. Mientras tanto Gyorgy Ligetis, maestro de trabajos corales y orquestales fue escogido por Stanley Kubrick, para hacer la banda sonora de la película 2001 Odisea en el Espacio. ( Ellos complementaron las escenas donde el monolito es descubierto y la cápsula espacial desciende sobre el planeta Júpiter).
Otros compositores quienes experimentaron usando instrumentos acústicos con distorsión eléctrica o cintas incluyendo en estos a George Cumb quien en su trabajo Black Angels amplifico un cuarteto de cuerdas con distorsión de niveles.
En el Black Host, William Bolcom combino una cinta pre grabada con un profundo órgano Gótico y percusión, mientras la Electronic Sonata for Souls Loved by Nature hizo lo mismo en conjunción con una banda de Jazz.
El trabajo de Música Electrónica Viva (el cual ostenta en sus filas los gustos de Alvin Curran, Frederick Rzewski y Garret Lizt) mezclo pitos, campanas y electrónica primitiva. ( el trabajo de Alvin Curran fue regrabado y esta disponible en CD).
Los que trabajaron con el medio electrónico puro, incluido el compositor Sueco Ralph Lundsten quien primero estableció su Estudio Andromeda en 1959, y durante los 60 y 70 publico una impresionante serie de trabajos que combinaban frío y calor, amenaza y belleza, todo en una sola pieza.
En los primeros trabajos de Morton Subotnik se envuelve una oleada de teclado con sonidos sintetizados incluyendo el trabajo Silver Apples of the Moon, mientras las series de White Noise de David Vorhaus usa electrónica para simular un descenso en el infierno
Luego siguió la experimentación con cintas incluyendo el trabajo de Steve Reich quien repetía rápidamente porciones del sermón de un predicador, este fue llamado Its Gonna Rain. El Im sitting in a room de Alvin Lucier experimento con acústicos, en donde una simple voz grabada , fue tocada dentro de un cuarto y grabada y regrabada una y otra vez, hasta que la voz humana fue reducida a un retumbar oscilatorio.
Elementos del naciente industrialismo empezaron a conocerse entre ellos en el medio del Rock.
Paul Beaver, un músico de Jazz quien alguna vez hiciera sesion para los Monkees, hizo equipo con Bernard Krause para realizar Ragnarok, un álbum que presenta la experimentación sintética con la combinación del Pop y la electrónica que caracterizarían sus subsecuentes esfuerzos.
En la agresiva combinación de Frank Zappa titulada The Chrome plated Megaphone of Destiny (1968), se deja ver la electrónica junto a la manipulación de las cintas . Muchos de los mismos elementos aparecieron en su Lumpy Gravy como también en sus trabajos siguientes.
El vanguardista Francés Pierre Henry, incluyo en uno de sus trabajos un álbum creado alrededor de la manipulación de los sonidos de una puerta chirreante, en colaboración con la banda Spooky Tooth, en el álbum Ceremony hicieron su interpretación de una iglesia Católica repleta de gente. Y no olvidemos el popular Revolution No 9 de los Beatles quienes claramente cayeron en este genero.
En los principios de los 70 el trabajo de estos vanguardistas continua pero también trajo una nueva generación de experimentos pero ya no en la música clásica sino en el Rock.
Los mas respetables fueronlos primeros trabajos con sintetizador quienes después definirían el clásico Sonido teutonico electrónico de la década.
El primer álbum de Tangerine Dream que apareció en 1970 se llamo Electronic Meditation, en el aparecen Conrad Schnitzler, Klaus Schulze y Edgar Froese, sin ir mas lejos este álbum crea las sensaciones de un cerebro derritiéndose. Lo recordamos como inaudible también, pero en retrospectiva fue el precursor de los trabajos siguientes de Throbing Gristle.
Conrad Schnitzler trabajo con Dieter Moebius y Joachim Roedelius en el Grupo denominado Cluster , sus primeros trabajos aparecieron en 1970, llamados Klopfzeichen y Osterei , los cuales eran unas verdaderas cacofonías que mezclaban ruido electrónico y acústico, de ninguna manera representan el ritmo suave de los trabajos que publicaron en los años posteriores.
El debut de Kraftwerk en 1972 fueron 2 discos de un extraño experimento electrico-acustico, comportamiento no parecido a su ultimo trabajo melódico. Neu, conformado por los ex-Kratwerk Michael Rother y Klaus Dinger, grabaron tres agresivos LPs entre 1972 y 1975, mesclando guitarras distorsionadas y sintetizadores. Klause Schulze, cuyos trabajos influenciaron el Trance actual, debuto en 1972 con Irrlicht y Cyborg Una mezcla de generadores de sonidos zumbones y orquestaciones cercanas oscuras.
Otros contribuyentes durante este tiempo, incluido el bajista de Can Holger Czukay, cuyo trabajo llamado Canxis V fue un experimento en zumbidos electrónicos. El debut de grupos como los Residents y Chrome también clasifica como fusión entre el industrialismo y el Rock. Aparece en el año de 1974 Cabaret Voltaire y los grupos de Brian Eno y Robert Fripp que también clasifican como una progresión desde el concreto.
Algunos trabajos como el de Richard Pinhas y Heldon, bajo los nombres de Zind Destrucción y el solo de Rhizosphere también sirven como eslabones entre el vanguardismo y la explosión industrial venidera. El movimiento opositor del Rock, a pesar de trabajar con un medio no eléctrico, también utilizo la disonancia y la tenacidad que es parte fundamental de la definición industrial.
Finalmente s bueno recordar que el trabajo de Lou Reed llamado Metal Machine Music, no es un ejemplo importante de industrialismo, El simplemente utilizo un sistema de feedback y lo dejo sonar por 64 minutos, esto no es hacer nada artístico y menos industrial.
Estos artistas mencionados anteriormente, (teniendo en cuenta que solo una parte de los tantos ), hacen una introducción formal de lo que es la música industrial. Throbbing Gristle y sus contemporáneos incluyendo en esta lista a SPK, Dome, Laibach, Negativland, Mnemonists, Implog, etc, fueron construyendo una riqueza de experimentos grabados que vinieron después de ellos.
así como la revolución industrial de los 70 dio la vía para el desarrollo de varias fusiones industriales durante los 80 y los 90, incluyendo el muy popular genero del dance industrial, es de esperarse que estos artistas ganen un estatus casi mítico.

Discografía Sugerida:
 AND ONE, COPTIC RAIN, CUBANATE, DANCE OR DIE, OOMPH!, SNOG, STATIC ICON, THINK ABOUT MUTATION y  FRONT 242.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

UA-24583985-2